En su primera reunión estuvieron presentes Armando Airala, Antonio González, Ramón Alarcón, Arnaldo Valazza, Teodolor Zárate, Leopoldo Alarcón, Rodolfo Ríos, Delfino Maciel, Carlos Pereyra, Demetrio Castillo, Alipio Gómez y Juan Fernández. Hacia 1947 era el club de barrio más importante de Resistencia. Tuvieron que luchar hasta 1954 para ascender a primera divisón. En 1997 se inauguró la cancha de fútbol y en el 98' el playón de la cancha de básquetbol. En los años 1987 y 1985 se consagró campeón del Torneo Selectivo, ganándole en la final a For Ever por 2 a 1, y obtiene el pasaporte para participar en el Torneo Regional del 1985. En el 99' sufrió la pérdida de categoría y tuvo que jugar una temporada en el ascenso, pero en 2000 ascendió de la mano de Waldemar Santos Oliveira con una campaña en la que ganó 16 partidos, perdió 2 y no registró empates, con 63 goles a favor y 15 en contra. Villa Alvear tuvo el privilegio de contar en sus filas con jugadores como Julio Gutierrez, Fernando Moro, Marcelo Magnin, Gustavo Alfaro, Barrero y Balcaza, entre otros En 2008 obtuvo el torneo Clausura de la Liga Chaqueña de Fútbol, lo que además le valió la clasificación para el Torneo del Interior 2010 que disputa actualmente.
Apodos Villa Alvear es apodado generalmente como el "Funebrero", debido a la proximidad del estadio con el cementerio municipal "San Francisco Solano". Otro apodo es el de "Los Azules" por los colores del club. Palmarés Títulos en la Liga Chaqueña de fútbol: 2 en la Primera "A" (1990, Clausura 2008) y 1 en la Primera "B" (2000) El campeonato del 2008 En aquel miércoles 10 de septiembre de 2008, Villa Alvear le ganó 3-2 a Resistencia Central y formó con Lucas Urbina; Ramón Núñez, Jorge D. Thompson, Gerardo Cortés y Sandro Melgarejo; Claudio Romero, Ramón Villarreal y Jorge Amarilla; David Verón (30ST Santiago Aguzín); Jorge Escalante (19ST Edgar Ramírez) y Sergio Cortés. Los goles fueron de Jorge Thompson a los 28 del primer tiempo, 30 J. Amarilla y 38 Sergio Cortés. Vicor Zanier había abierto el marcador para Resistencia Central y descontó a los 27 del segundo Amarilla en contra. Con sólo un empate ante Don Orione y diez victorias, el equipo de Alfredo Pegoraro dio la vuelta en una tarde teñida de azul en cancha del funebrero, ante el desborde de un millar de hinchas que ingresaron para adueñarse de la camiseta de los jugadores. Tan práctico como a lo largo de las otras diez fechas. Tan ajustado y merecido a la vez como construyó este invicto de once fechas. Villa Alvear marcó la diferencia en el primer tiempo sobre Resistencia Central y aguantó en el complemento para terminar celebrando la obtención del campeonato Clausura de la Liga Chaqueña de Fútbol, al ganar por 3-2. Para el fútbol local, Alvear tiene el equilibrio justo para justificar este campeonato. Un técnico obsesivo que balancea lo que tiene y mira mucho las fortalezas y debilidades de su rival de turno. Después tiene una columna vertebral que integran Villareal, Diego Verón y el “Huevo” Cortés, asegurando la recuperación, la creatividad y la definición. Y el resto acompaña con muy buen nivel. Ayer se encontró con un protagonista de todo el año: Resistencia Central que fue el gran rival de San Martín en el Apertura y protagonista en este Clausura. Aunque el Albo está poniendo sus fichas en el torneo Federativo, se plantó en la cancha dispuesto a ganarle a Villa Alvear. Y a los siete se puso en ventaja con una gran jugada que cerró Zanier con la apertura del marcador. Pero enseguida Alvear emparejó el marcador a través de Thompson. Sin ser netamente superior, fue emparejando las acciones y logró poner una distancia tranquilizadora a través de Amarilla y el “Huevo” Cortés. El segundo tiempo fue para completar el tiempo reglamentario. Alvear se dedicó a aguantar mientras Resistencia de a poco se fue acercando al arco de Urbina. Logró descontar y a punto estuvo de empatar. Pero los azules se defendieron hasta que el árbitro pitó el final y el desborde de las tribunas, los ladrones que maltratan a los jugadores y la historia de siempre se dio sobre el terreno de juego. Vuelta olímpica y celebración para una institución donde el esfuerzo y sacrificio es una moneda de todos los días. Pero que es de las pocas que tiene una hinchada suficiente para avanzar hasta el Argentino B en el futuro. (Texto gentileza Tribuna Diez) |