AMISTOSO: PATRIA- SOL DE AMERICA

La temporada pasada se encontraban en la cancha jugando el Argentino B. Ayer se vieron en la nueva cancha de Sol de América para armar una muy buena práctica de fútbol. Este Patria de Daniel Cravero y el nuevo Sol de Raúl Chaparro, a horas de su debut en el Torneo del Interior
Cada uno está en un momento específico. Sol de América a punto de hacer su estreno en el Torneo del Interior, competencia en la que jugó en el año 2006 y que le permitió llegar al Argentino B. Patria comenzando a hacer fútbol para encontrar su mejor versión que le permita de nuevo estar entre los mejores en el Clausura del Argentino B.
Los dos se enfrentaron ayer por la tarde en la nueva cancha de Sol en una larga tarde de fútbol donde cada uno plantó dos equipos, pero sin que coincidan las dos mejores versiones en el mano a mano. Así la tarde comenzó con los titulares de Sol ante los alternativos de Patria, aunque con alguna titular infiltrado. Después sí salió a la cancha el Decano con sus mejores piezas para verse con un Sol con mayoría de jugadores que no estarán desde el arranque el sábado cuando debuten en el Torneo del Interior ante Defensores del Rosario.
De enorme valor para los dos equipos y para sus entrenadores fue la tarde, aunque en particular para Raúl Chaparro, el DT de Sol, porque está muy cerca del debut y tenía ganas de ver su idea ante un rival de mucha jerarquía. Y sin dudas que sus hombres le dieron razones para pensar en una muy buena campaña en el campeonato que se viene porque tuvieron una sobresaliente actuación, con un dibujo táctico que muestra mucha ambición.
La tarde largó con el mejor Sol en la cancha. Chaparro diagramó un equipo con línea de tres en el fondo, una media cancha con tres volantes en línea y dos enganches, más dos puntas. Lucas Acevedo estuvo en el arco; los del fondo fuero Ricardo Verón –ex For Ever-, Carlos Bareiro y Oscar Brizuela; Eric Rojas, Oscar Giménez y Rafael Reinoso; Ariel Espinoza y Juan Chaparro; Diego Villalba –viene de Pirané- y Omar Sosa –proveniente de Chivilcoy, Buenos Aires-.
Del otro lado, Daniel Cravero armó un 4-4-2 con una variante obligada en el arranque por una contractura de Angel Ibarra. Estuvo Angel Pedrozo en el arco; Alejandro Sánchez, Fernando Ortega, Marcelo Portillo y Alejandro Beretertte; Cristian Cravero, César Rivero, Claudio Santa Cruz y Diego Espínola; Angel Ibarra y Daniel Avalos. Cuando dejó la cancha Ibarra se vino Jonatan Yaquet con lo que Cravero jugó bien de punta.
Para el segundo tiempo llegaron algunas modificaciones con Federico Pérez reemplazando a Sánchez en Patria y dos en Sol. Primero Carlos García por Omar Sosa y luego Aldo Caballero por Ariel Espinoza.
La propuesta de Sol fue poner mucha gente en ataque con una línea de tres que trabajó cerca de los puntas de Patria y con Giménez manejando mucho la pelota como un cinco clásico. De igual forma siempre encontró enfrente un equipo que estuvo firme en defensa y que en ataque generó los mayores problemas por la derecha con Rivero y Avalos complicando a Reinoso.
Llegó el tiempo de ver la mejor versión de Patria para el segundo juego donde iba a estar en cancha David Bareiro, el ex Crucero del Norte.
Cravero puso a Hernán Panero en el arco; Alejandro Sánchez, Rolando Espinoza, Pedro Valiente y Federico Pérez; Cristian Silva, Eduardo Wonner, Alfredo Barlessi y Jonatan Yaquet; Néstor Palmerola; y David Bareiro.
La otra versión de Sol tuvo un esquema diferente al que se vio antes. Con cuatro hombres en el fondo y un enganche en el medio. Así Chaparro ubicó a Roger Strong; Eder Espínola; Alejandro Alvarez, Martín Cicardi –viene de Arsenal- y David Ortellado; Denis Caballero, Aldo Caballero y Héctor Escobar; Facundo Zayas; Carlos García y Cristian Pacheco –proveniente de Buenos Aires-.
En este segmento Patria mostró la mayor jerarquía de sus jugadores con pizcas interesante de Yaquet, una de las caras nuevas, un zurdo que se paró sobre el costado izquierdo de la línea de volantes que puede generar mucho cada vez que se encuentre con Palmerola.