GUARANÍ Y MANDIYÚ EMPATARON 1 A 1
Cuando Mandiyú convirtió su gol a los 19 minutos de la etapa final, parecía que se le venía la noche nuevamente a Guaraní, pero en ese momento crucial de un partido que estaba jugando mal, sacó a relucir un corazón tan grande que alcanzó a suplir sus falencias, hasta lograr el empate con UN golazo de Daniel Juárez y estuvo a punto de ganarlo cuando en tiempo de descuento un remate cruzado de López García salió desviado por centímetros.
Era muy importante ganar, pero no deja de ser importante no perder, en esta etapa de vacas flacas en la que la costumbre a las derrotas se hicieron lamentablemente comunes.
Entonces, si bien no se festejó el punto logrado, en la medida que este empate signifique el comienzo de una recuperación, bienvenido sea, pero para ello debe mejorar, y mucho, porque con amor propio solamente, y sin fútbol, no se puede revertir la situación de angustia en que se encuentra en la tabla de posiciones.
Gran parte de las falencias se deben a la falta de confianza que trae consigo una sucesión impensada e increíble de derrotas, desde el comienzo del torneo en el 2011, mas precisamente en una tercera rueda que para la franja resultó verdaderamente dramática con la obtención de un solo punto sobre los 18 posibles.
El problema para Telmo Gómez es que los refuerzos incorporados por el cuerpo técnico a principios de año, no respondieron a las exigencias del torneo y ahora se encuentra el actual técnico que tiene escasas posibilidades de realizar cambios que puedan modificar la fisonomía del equipo.
Con el empate frente a Mandiyú comenzó la cuarta y última rueda y ahora quedan cinco partidos que para la franja son realmente definitorios, incluso para evitar la promoción.
Mandiyú, que nunca fue más que Guaraní, mostró las mismas limitaciones que exhibió la franja, pese a haber logrado el primer tanto por intermedio de Troche, en la única oportunidad que superó la ferrea e implacable marca de Ramón Valdez, uno de los baluartes en la defensa y de los mejores del equipo junto a Elian Kopp, Augusto Prono y Nicolás Bianchini. Troche superó todos los record en ubicarse en posición adelantada, lo hizo en 18 oportunidades en este partido.
Ahora Guaraní deberá viajar a Santiago del Estero para enfrentar a Sarmiento y luego quedará libre, para posteriormente jugar de visitante ante Atlético Paraná y posteriormente en Posadas, ante Colegiales.
Síntesis
GUARANI (1): Gonzalo Ponzio; Claudio Winzettel, Ramón Valdez, Leandro Fernández y Juan Marcelo Solís; Augusto Prono; José Romero, Lucas López García, Nicolás Bianchini y Elian Kopp; Daniel Juárez. DT: Telmo Gómez.
MANDIYü (1): Ariel Ramírez; Esteban Valenzuela, Ramón Ortiz, Mauricio Molina y Jorge Alegre González; Hernán Valenzuela, Fernando González, Héctor Vera y Gerónimo Vallejos; Aníbal Almirón y Hugo Troche. DT: Daniel Cravero.
Goles, en el segundo tiempo: 19m. Troche (M) y 31 Daniel Juárez (G).
Cambios: Emiliano Romay por Solís y Arnaldo Alvez por Romero (G); Leandro Altamirano por Hernán Valenzuela, Matías Aspitia por Gerónimo Vallejos y Héctor Echague por Almirón (M).
Amonestados: Prono, Solís, Fernández y Valdez (G); Vera, Molina, González, H. Valenzuela y G. Vallejos (M).
Arbitro: Venancio Rolón (Formosa).
Cancha: Guaraní.