Torneo Argentino B
ATLETICO PARANA Y OTRO PASO EN FALSO
Otro paso en falso dio Atlético Paraná fuera de su casa. La incursión por tierras misioneras terminó con saldo negativo, como hace dos semanas lo fue por Corrientes, y no solo en el resultado, sino también en la producción colectiva qua ya empieza a preocupar, porque es un plantel con jugadores de buen pie, que pueden ofrecer otro tipo de juego dentro de la cancha, pero que volvieron a estar ausentes y se repiten errores que termina pagándolos con goles en contra. No se le encuentra solución a esto que ahora ha pasado a ser un problema grave, y el equipo no recupera su identidad futbolística, su mística. Guaraní Antonio Franco de Posadas llegaba a este partido envuelto en un clima enrarecido, con muchísima preocupación, con el técnico Hugo Castillo y algunos jugadores en la cuerda floja, con los hinchas que habían visitado al plantel en uno de los entrenamientos de la semana y que pedían una victoria urgente. La presión era de la Franja, pero terminó siendo del rojiblanco que volvió a caer y se necesitan replanteos de cara a un futuro inmediato. Guaraní se quedó con un triunfo por 4 a 2 hasta casi impensado antes del inicio del encuentro, correspondiente a la quinta fecha de la Zona 6 del Torneo Argentino B. Y el Decano fue quien le facilitó el camino para quedarse con los tres puntos, al cometer errores que son básicos cuando un equipo tiene a su favor jugadas de pelota parada, como son las marcas dentro del área y por esa vía el dueño de casa convirtió tres de los cuatro tantos. El olfato goleador del Loco Marzo que empardó el trámite en dos oportunidades, le dio cierta esperanza al conjunto paranaense para encarrilarse nuevamente en el partido, pero enseguida el elenco misionero se encargó de sepultar sus ilusiones de triunfo.
OTRO CACHETAZO DE ENTRADA. Al inicio del cotejo, Paraná fue quien se paró con firmeza en el campo de juego y con los desbordes de Cointry y Ekker por las bandas intentó generar peligro. Pero cuando el local ni siquiera había pisado el área rojiblanca, se encontró arriba en el marcador tras un corner de López García –el mejor jugador de la cancha- al segundo palo y tras un cabezazo y después de sacar Barrientos la pelota sobre la línea, Ramón Valdez empujó la pelota al fondo de la red cuando se jugaban ocho minutos. Paraná sintió el golpe y le costó recuperarse. Mientras el dueño de casa ganó en confianza y con López García como conductor bien acompañado en ofensiva por Strappini y Juárez, y con intermitencia Bianchini, empezó a ser superior en el trámite a la visita que no encontró la pelota y utilizó el pelotazo como salida de juego. Salvo una jugada individual de Cointry –de buen primer tiempo pero se pinchó en el segundo- en la que dejó dos hombres en el camino, definió al arco dentro del área y con lo justo salvó el arquero Ponzio. Actitud y voluntad fue lo que le sobró al Decano, pero le faltó ese juego explosivo de mitad de cancha hacia adelante y se siente la ausencia de un conductor. No obstante encontró el empate. Tiro libre de Alzugaray, la pelota rebotó en la barrera y el eterno José Luis Marzo con un cabezazo al palo izquierdo convirtió el gol a los 26 minutos. Nuevamente la incertidumbre se instaló en la gente de Guaraní, y la tranquilidad llegó al equipo de Daniel Veronesse. Pero López García se puso a su equipo al hombro y lo sacó adelante siendo imparable para los hombres del Gato. Y una falta a él sobre el sector derecho a la altura del área grande derivó en el segundo tanto local. Romero ejecutó el tiro libre y el delantero Juárez se le escapó a la marca de Ciarroca, la pelota dio en su pierna y entró cerca del palo derecho de Taborda que no alcanzó a evitar la segunda caía de su valla en el cierre del primer tiempo.
EXPULSIÓN, EMPATE, Y SENTENCIA GUARANI. El ingreso de Leonardo Acosta –salio Lisandro Alzugaray- en el complemento le dio otra tónica a la ofensiva paranaense y con sus desbordes por derecha complicó a la última línea del local. Paraná marcó en ese momento leve superioridad en el juego y para ello fue importante el trabajo de los carrileros. Pero en una jugada sin trascendencia, una falta de Ekker le valió la tarjeta roja a instancias del segundo asistente Giménez y la visita se quedó con diez a los cinco minutos. A pesar de tener un hombre menos, la visita siguió intentando aunque con poca claridad pero tuvo su premio en la mejor jugada del partido. Buena combinación entre Lencioni y Acosta por el carril derecho, el Leo llegó al fondo y envió centro al medio del área en donde ingresó el Loco Marzo y con su vocación goleadora definió como los que saben. Alegría rojiblanca que duró poco, solo cuatro minutos, porque a los 15 en otro tiro libre de Guaraní –Paraná cometió muchísimas faltas, varias de ellas innecesarias, muy cerca de su arco- encontró a Juárez otra vez solo y dejando desairado a Ciarroca terminó cabeceando para concretar el tercero. Este tanto fue un mazazo para los dirigidos por Veronesse, porque con uno menos habían remontado un partido difícil y se encontraban nuevamente en desventaja. A partir de allí, el dominio del pleito empezó a ser del dueño de casa, que controló la pelota y jugó con la desesperación de su rival que sin claridad intentó llegar a la igualdad. Entonces a los 24’ no sorprendió que Guaraní sentenciara la historia con un gol de palomita convertido por Strappini. Desde ese momento y hasta el final, Paraná mostró actitud pero no encontró el camino correcto para llegar nuevamente al gol. Incluso debió haber terminado con nueve jugadores, porque a los 42’ Bouchet cometió una fuerte infracción que era para amarilla –la segunda- pero allí se originó un tumulto en el que terminó afuera de la cancha el DT Veronesse y el joven talense continuó en cancha. Regreso del Gato a la capital provincial con las manos vacías. Segunda derrota dura en calidad de visitante y una performance colectiva que llama a realizar replanteos por parte del cuerpo técnico de cara a un futuro inmediato.
SÍNTESIS
4 GUARANI Gonzalo Poncio Ariel Silva Ramón Valdez Leandro Fernández Matías Marchesini José Romero Augusto Prono Lucas López García Nicolás Bianchini Emiliano Strappini Daniel Juárez DT: Hugo Castillo
2 PARANÁ Federico Taborda David Dri Marcelo Sosa Diego Ciarroca Rubén Barrientos Aaron Cointry Lautaro Bouchet Pablo Lencioni Alexis Ekker Lisandro Alzugaray José Luis Marzo DT: Daniel Veronesse
Goles: PT: 8’ Ramón Valdez (G); 26’ José Luis Marzo (P); y 43’ Daniel Juárez (G). ST: 11’ Marzo (P); 15’ Juárez (G) y 24’ Strappini (G). Amonestados: Prono y López García (G); Bouchet, Sosa, Ciarroca, Acosta y Cointry (P). Expulsado: ST: 5’ Ekker (P) y 42’ Veronesse (DT. P). Arbitro: Angel Ayala –regular- (Corrientes). Estadio: Clemente Argentino, de Guaraní A. Franco.
Comentarios (1) ·
Enviar comentario |
|
que grande el loco marzo ya esta por los 40 y sigue haciendo goles .. me hubiese gustado verlos con la casaca del negro.
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
 |
.Al margen |
¡Bienvenido al sitio deportivo que tiene aguante!!! |
Te damos la bienvenida, no sólo nos podes escuchar sino que también ahora leer y publicar tus comentarios y opiniones.
Disfrútalo y abrazo de gol!!!! |
|
|